Eurocopa 2025: ruta y favoritos

img
img
img
img
shape
shape
blog-details
3
Oct
ad

Los cuatro 'magníficos' están en competición, e Italia apuesta por Scaroni.

Drôme y Ardèche, dos regiones que animan cada año el calendario con clásicas de inicio de temporada, se convertirán en el corazón del ciclismo europeo en 2025. El domingo 5 de octubre, los mejores corredores del mundo competirán por el maillot blanco con estrellas azules en la carrera élite masculina en ruta del Campeonato de Europa.

Será un desafío de 202,5 ​​kilómetros con más de 3.300 metros de desnivel positivo, diseñado entre cuestas, subidas pronunciadas y bajadas técnicas, con final en Guilherand-Granges, a orillas del Ródano.

La carrera comenzará en Privas con una salida selectiva: una subida de 4 km servirá de trampolín para la escapada inicial. La ruta se intensificará con un circuito desafiante que se completará tres veces, con dos subidas principales: Saint-Romain-des-Lerps (7 km al 7,2 %), una subida constante pero larga que consumirá energía gradualmente. El temido Val d'Enfer, de 1,5 km con pendientes cercanas al 10 %, es el terreno perfecto para quienes buscan un ataque decisivo. Tras las vueltas largas, la carrera se dirigirá a un circuito final más compacto, animado por la Montée de Costebelle, menos severa pero con la suficiente intensidad como para agotar incluso las piernas más cansadas.

Los tres últimos kilómetros, llanos y rápidos, llevarán a los corredores hacia Guilherand-Granges.

El grupo es de lujo, digno de un Campeonato Mundial. Tadej Pogačar es el nombre que destaca por encima de todos los demás. El esloveno adora los recorridos ondulados, sabe atacar desde lejos y tiene el sprint necesario para terminar en un sprint ajustado. Es el hombre a batir. Remco Evenepoel , recién llegado de su título de contrarreloj, querrá demostrar que es más que un simple especialista: el belga puede idear un ataque de larga distancia o aprovechar el caos táctico en las últimas vueltas.

Jonas Vingegaard , menos explosivo pero sólido, se centrará en la consistencia: si la carrera se complica desde el principio, el danés podría destacar. España trae a Juan Ayuso, un ciclista capaz de sumarse a los ataques decisivos. También hay que estar atentos a João Almeida , el portugués capaz de aguantar en las subidas y sorprender en los kilómetros finales.

Entre los outsiders se encuentran el danés Mattias Skjelmose, el italiano Christian Scaroni y los franceses Pavel Sivakov y Paul Seixas.

Fotos de ciclismo de velocidad