Pidcock critica las protestas pro-palestinas en la Vuelta: "Poner a los corredores en peligro no ayuda a la causa".

img
img
img
img
shape
shape
blog-details
3
Sep
ad

El británico expresa su frustración después de que la neutralización de etapa le negara la posibilidad de victoria

Tom Pidcock (Q36.5) se posicionó claramente contra las múltiples protestas pro palestinas que caracterizaron la etapa 11 de la Vuelta a España en Bilbao, declarando que "poner a los corredores en peligro no es el camino correcto" después de verse privado de la oportunidad de luchar por la victoria de etapa debido a que la carrera fue neutralizada a 3 km del final.

Aunque la carrera se detuvo antes de meta, y los corredores fueron desviados directamente a los autobuses de los equipos, Pidcock aún quería llegar en solitario a la meta en la Gran Vía de Don Diego López de Haro, donde había banderas palestinas y manifestantes.


"Es difícil describir la decepción, sinceramente. Sentí que hoy podría haber sido mi día", dijo Pidcock, visiblemente frustrado. "Siempre debería haber una meta. Esto no es una gran fondo amateur".

El británico mostró su mejor forma hasta la fecha en esta Vuelta, logrando escaparse brevemente en el difícil Alto de Pike, antes de ser alcanzado únicamente por Jonas Vingegaard, el maillot rojo. En el momento de la neutralización, ambos contaban con una ventaja de aproximadamente 10 segundos sobre João Almeida y los demás perseguidores.

Mucha gente solo habla del recorrido en teoría. Ahora no tengo... bueno, no digo que hubiera ganado definitivamente, pero tenía buenas posibilidades —añadió—. Es decepcionante, pero no quiero malgastar energías en esto. Aún queda mucho camino por recorrer.

Respecto a las protestas, Pidcock concluyó: «Todos tienen derecho a protestar por lo que quieran, pero poner en peligro a los ciclistas no ayudará a su causa. El ciclismo no tiene nada que ver con lo que está sucediendo».