Pidcock critica las nuevas medidas de seguridad de la UCI: "Hablemos de las cosas importantes".

img
img
img
img
shape
shape
blog-details
8
Aug
ad

El campeón británico expresa sus dudas sobre los límites propuestos en las relaciones de transmisión y en el ancho del manillar previstos para 2026.

Tom Pidcock se posiciona en contra de las nuevas reglas técnicas que la UCI pretende introducir en 2026, argumentando que el ciclismo "debe centrarse en las cuestiones realmente importantes".

El pasado mes de junio, el organismo rector del ciclismo anunció una serie de nuevas regulaciones técnicas que incluyen límites en la relación de transmisión (máximo 54x11), cambios en las reglas de ancho del manillar, nuevos límites de profundidad de las ruedas y reglas sobre horquillas y tirantes de asiento.

"Limitar las marchas hará que todo sea más peligroso", dijo Pidcock en una entrevista con Marca durante la Arctic Race of Norway. "Si todos vamos a la misma velocidad punta, estaremos más cerca, y en las bajadas, eso significa que ocuparemos más espacio en la carretera".

El ciclista del Q36.5 también bromeó sobre las medidas propuestas: «El debate sobre el ancho del manillar me parece una distracción. Si seguimos así, el siguiente paso será restringir los carbohidratos a todos los ciclistas y ponernos en cetosis; solo así las carreras serán más lentas».

Las declaraciones de Pidcock coinciden con las de Dan Bigham, jefe de Ingeniería del equipo Red Bull-Bora-Hansgrohe, quien presentó un estudio titulado 'Cómo los límites de marcha harán que el ciclismo sea menos seguro' en la conferencia Science and Cycling.

El británico, que se prepara para la Vuelta a España tras un gran comienzo de temporada con victorias en el Tour de Al Ula y un podio en la Strade Bianche, concluyó: «Puedo progresar mucho en la Vuelta; me siento renovado. Sería fantástico si pudiera mejorar un poco y recuperar las sensaciones que tenía al principio de la temporada».